¿QUE SON LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES?
Son el conjunto de de actividades y quehaceres propios a la formación profesional para la aplicación del conocimiento y la vinculación con el entorno social y productivo.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES?
- Contribuir a la formación integral del estudiante de Psicología a través del ejerecicio de contraste entre el conocimiento teórico y la actividad práctica que la realidad profesional proporciona,
- Lograr que los estudiantes en P.P. desarrollen competencias para diagnosticar , planear, evaluar e intervenir en la solución de problemas o situaciones que la carrera de Psicología demanda.
- Contribuir en el rescate de informacion para la adecuación de planes y programas estudio.
- Consolidar la vinculación de la Facultad de Psicología y de la Universidad con el entorno social y productivo.
PERO, ¿CUÁLES ES EL PROCESO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS ?
- La asignación .- Es la acción de la adscripción al estudiante a una unidad receptora.
- Supervisión.- Es la actividad permante de verificación que realiza la unidad receptora y la comisión de prácticas profesionales para el cumplimiento de un programa propuesto para su realización
- Asesoría.- Es la actividad permanente que realiza el asesor de las actividades que realiza el prestador de P.P. para efectos de su acreditación.
- Acreditación.- Es el reconocimiento que hace la unidad receptora del desarrollo de un programa de prácticas profesionales , y que la comisión de P.P. de la Facultad de Psicología revalora mediante el informe final y el oficio de liberación.
¿QUÉ NECESITO PARA REALIZAR MIS PRÁCTICAS PROFESIONALES ?
- Ser alumno regular hasta el 6º semestre.
- Presentar memorandum de calificaciones o en su defecto una constancia de que se encuentra cursando el 7º semestre.
- Elegir la Institución en donde realizará las Prácticas Profesionales (esta puede ser publica o privada).
- La institución podrá ser elegida por medio de las opciones que la coordinación de Prácticas Profesionales de la Escuela ofrezca , o bien , el mismo alumno podrá buscarla
DOCUMENTOS QUE NECESITAS PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES
- Al iniciar el tramite presentar:
1.- Carpeta color crema, tamaño carta.
2.- Memorandum de calificaciones (expedida por control escolar) - A lo largo del proceso se te entregaran los siguientes documentos:
1.- Carta de presentación (expedida por la coordinación de Prácticas Profesionales).
2.- Carta de aceptación (expedida por la Institución receptora).
3.- Plan de trabajo (en caso de que la institución no exista establecido , éste será elaborado por el alumno con el apoyo de un asesor , ya sea de la Institución receptora o de la Facultad de Psicología).
4.- Carta de Liberación (expedida por la Institución receptora).
COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Y SERVICIO SOCIAL
Mtro. Martín Jacobo Jacobo
Aux. Admvo. Lic. Alexandra Salto Paniagua
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00
Edif. Principal Planta baja
Tel: 312-99-09 ext. 140