No |
Nombre |
Grado |
Área de trabajo |
Líneas de investigación |
Cupo |
---|---|---|---|---|---|
1 |
Flor de María Gamboa Solís |
Doctorado |
Psicoanálisis Perspectiva de género |
Estudios de género y clínica psicoanalítica. - Problemáticas de la feminidad, cultura y violencia de género |
3 |
2 |
FerránPadrós Blázquez |
Doctorado |
Psicología Clínica y de la Salud |
Estudios sobre la Gaudibilidad (moduladores del disfrute) Estudios sobre propiedades psicométricas de instrumentos de evaluación Estudio sobre los efectos de Intervenciones psicológicas en trastornos mentales Variables relacionadas con la Psicología Positiva |
|
3 |
María Elena Rivera Heredia |
Doctorado en Psicología |
Psicología Clínica y de la Salud Psicoterapia familiar |
Recursos psicológicos y promoción de la salud Prevención de conductas problema en adolescentes (depresión y suicidio) Intervenciones psicológicas con migrantes y sus familias Evaluación y psicoterapia familiar |
2 |
4 |
David Pavón Cuéllar |
Doctor en Filosofía Doctor en Psicología |
Psicología crítica, psicoanálisis, psicología social, marxismo |
Teoría política lacaniana, psicologías marxistas, freudo-marxismo, psicología crítica discursiva, análisis crítico de discurso, historia y crítica de la psicología, psicologías radicales y alternativas, psicología de la liberación |
5 |
5 |
Lucía María Dolores Zúñiga Ayala |
Maestría en psicología del Trabajo |
Psicología laboral y del trabajo |
autoestima, calidad de vida en el trabajo, salud y seguridad, factores psicosociales y salud, burnout, est´res laboral |
3 |
6 |
Susana Villalón Santillán |
Maestría en psicoterapia familiar |
1.Factores Psicosociales En Torno A Salud-Enfermedad Familiar 2. violencia 3. Pareja 4. Donación de órganos y tejidos 5. intervención en crisis. |
Fortalecimiento de factores y dinámicas familiares en torno a eventos críticos Modelos de intervención psicoeducativa ante el trauma y la enfermedad |
|
7 |
Roberto Oropeza Tena |
Doctorado |
-Tratamientos cognitivo conductuales - Modificación de conducta - Psicología de la salud - Psicología del arte y de la música |
- Adicciones - Cambios conductuales - Tratamientos breves - Psicología y música |
6 |
8 |
Laura Irlanda Ortega Varela |
Maestría en psicoterapia psicoanalítica de la infancia y adolescencia |
Psicoanálisis Desarrollo infantil Adolescencia, Sexualidad humana |
Educación en salud sexual Educación en CIIP |
5 |
9 |
Blanca Edith Pintor Sánchez |
Maestría en Terapia Familiar |
Terapia sistémica |
1. Trastornos de la conducta alimentaria y factores de riesgo asociados. 2. Fortalecimiento de factores y dinámicas familiares en torno a eventos críticos. |
0 |
10 |
Silvia Yunuen Castro Ochoa |
Maestría |
Clínica: humanista y psicocorporal |
Cualquier tema en investigación cualitativa |
2 |
11 |
Alethia Dánae Vargas Silva |
Maestría |
Psicología Social y Educación Básica |
Estudios sobre Migración Infantil, Participación política y Educación intercultural. |
1 |
12 |
Joanna Koral Chávez López |
Maestría |
Educativa |
Las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje |
2 |
13 |
Marisol Morales Rodríguez |
Maestría |
|
||
14 |
Gabriela Navarro Contreras |
Doctorado |
Psicología social de la salud |
Prácticas parentales de alimentación y su relación con el sobrepeso y la obesidad infantil. Evaluación de factores psicosociales de riesgo y protectores para la salud. Estrategias de prevención primaria e intervención en estilos de vida y salud. |
|
15 |
Ruth Vallejo Castro |
Doctorado |
Teoría y clínica psicoanalítica |
Estudios sobre teoría y clínica psicoanalítica y criminalidad. |
|
16 |
Ithzel Liliana Fernández Montaño |
Maestría |
Psicología Humanista |
Talleres psico-educativos Manejo del enojo Inteligencia emocional |
|
17 |
Fabiola González Betanzos |
Doctorado |
-Psicometría -Análisis de datos |
- Creación, adaptación y evaluación de instrumentos en psicología de la salud y educación (Habilidades sociales, auto-eficacia, trayectoria escolar y laboral, evaluación de programas de intervención, ansiedad y fobia social, adherencia) |
|
18 |
Monica Adriana Vasconcelos Ramírez |
Estudios de maestría |
Área laboral |
Desgaste ocupacional Capacitación Desempleo |
|
19 |
Esther Gabriela Kanán Cedeño |
Maestría |
Terapia Familiar |
Familia Enfermedad psicosomática Adolescencia Familia y enfermedad Funcionamiento familiar Genealogía familiar |
|
20 |
Rocío Zariñana Herrejón |
Maestría en Desarrollo organizacional |
Laboral |
Satisfacción laboral, trabajo en equipo, desgaste ocupacional (bunout) y clima organizacional |
|
21 |
Yolanda Elena García Martínez |
Maestría en psicoterapia humanista y gestalt |
Humanista |
Manejo de sentimiento y autoestima, pareja y sexualidad, desarrollo humano y sentido de vida |
|
22 |
Deyanira Aguilar Pizano |
Maestría en psicoterapia Humanista |
Humanista |
Sentido de vida en situaciones límite y manejo de grupos |
1 |
23 |
Monica Fulgencio Juárez |
Maestría en psicología general experimental |
Pisc. Experimental |
Entrenamiento a padres Validación de escalas Terapia conductual infantil Evaluación docente Obesidad infantil |
0 |
24 |
Adriana Patricia González Zepeda |
Maestría en ciencias de la conducta |
Experimental |
Análisis experimental de la conducta Modificación de conducta |
2 |
25 |
IreryYunuen Vázquez García |
Estudios de maestría en psicología clínica |
Clínica |
Apego-vínculo Maternidad y paternidad (parentalidad) |
2 |
26 |
Raúl Ernesto García R. |
Dr. En psicología Social |
Psicología social |
Teoría y crítica sobre procesos psicosociales, discursivos y de subjetivación |
3 |
27 |
Belem Medina Pacheco |
Dra. en desarrollo humano y acompañamiento de grupos |
Humanista |
Desarrollo humano Sentido de vida Maternidad y paternidad |
2 |
28 |
Olga López Pérez |
Mtra. En escrituras y alfabetización |
Educativa |
Tutoría Alfabetización científica Procesos de escritura |
|
29 |
Julieta Cari Ballesteros Ayala |
Maestría en desarrollo humano con enfoque organizacional |
Laboral |
Acoso psicológico en el trabajo Satisfacción laboral Significado psicológico del trabajo |
0 |
30 |
Martín Jacobo Jacobo |
Mtro. En psicoterapia psicoanalítica |
Psicoanálisis |
Psicoanálisis infancia y adolescencia |
|
31 |
Ana Teresa Espino y Sosa |
Especialidad médica |
Cognitivo conductual y psiquiatra |
Cognitivo-conductual en adultos |
2 |
32 |
María Rosales García |
Maestría |
Neuropsicología Intervención cognitivo conductual |
Neuropsicología de las adicciones (tabaco) Metacognición |
0 |
33 |
Blanca de la Luz Fernández Heredia |
Doctorado |
Motivación y aprendizaje Orientación educativa Práctica docente |
Análisis, formación y evaluación docente Motivación y aprendizaje Campos de aplicación de la orientación educativa |
|
34 |
Tamara Medina Villar Zepeda |
Maestría |
Humanista |
Grupos Desarrollo de talleres Seminarios vivenciales Autoestima Manejo de sentimientos |
2 |
35 |
Alejandra Cantoral Pozo |
maestría |
psicoanálisis |
La subjetivación del duelo en psicoanálisis La pulsión de muerte El objeto aminúscula como “con” Grupos en psicoanálisis |
2 |
36 |
Fabiola González Betanzos |
Doctorado |
Psicometría |
Autoeficacia Violencia escolar Trayectorias académicas |
2 |
37 |
Damaris Díaz Barajas |
Maestría |
Adolescencia y familia |
Adolescencia y características de desarrollo Familia y problemáticas del adolescente |
2 |
38 |
Mario Orozco Guzmán |
Doctorado |
Psicoanálisis |
Estudios psicoanálicos en torno a la imagen corporal Abordaje psicoanalítico en relación a la violencia y a la criminalidad |
|
39 |
Cinthya Berenice Rodríguez Piedra |
Maestría |
Psicoanálisis |
Sobre la feminidad El sujeto y el ser Parricidio |
2 |
40 |
Martha María Medellín Fontes |
Maestría |
Clínica-enfoque sistémico |
Familia: salud-enfermedad Redes de apoyo social y migración |
2 |
Profesores de Unidades de Aprendizaje
No. |
Nombre |
Grado |
Área de trabajo |
Líneas de investigación | Cupo |
---|---|---|---|---|---|
41 |
María Teresa Peñaloza Corona |
Maestría |
Psicología Deportiva |
||
42 |
Verónica Arredondo Martínez |
Maestría |
Psicoterapia psicoanalítica en niños y adolescentes. Filosofía transgeneracional |
2 |
|
43 |
Leonardo Moncada Sánchez |
Licenciatura (con estudios de maestría en filosofía, fecha próxima para presentación de examen). |
- Psicoanálisis; - Epistemología de la psicología; - Psicología crítica; - Psicología y filosofía; - Psicología y posmodernidad. |
- La clínica como ética abierta al acontecimiento; - Psicoanálisis, psicología y arte; - Vínculos entre psicoanálisis, psicología y filosofía; - Crítica de la posmodernidad; - Estudios sobre el régimen de lo visual en Occidente; |
|
44 |
Oscar Humberto Jiménez Vázquez |
Doctor en ciencias médicas |
Psicobiología |
Calidad de vida en pacientes neuroquirúrgicos Pruebas de atención en pacientes con hidrocefalia |
3 |